Métodos y procedimientos para reparar una manguera de agua rota.
Bienvenido nuevamente, ya te hemos ayudado a seleccionar una manguera nueva entre los diferentes tipos de mangueras de riego. También te mostramos consejos de cómo limpiar una manguera por dentro una vez la hayas usado. Pero si ese no es tu caso, o simplemente no quieres invertir en una manguera de jardín nueva y solo quieres reparar la que ya tienes, pues haremos todo lo posible por guiarte en ese proceso de reparación y así alargar la vida útil de la manguera de jardín.
Cómo reparar una manguera de agua rota
Te mostraremos diferentes maneras de reparar tu manguera de riego o jardín, ya sea que tenga fugas ligeras o de tamaño considerable.

Las reparaciones o métodos de reparación no son costosos siempre y cuando la manguera todavía admita reparación, pues sabes que a veces ya llega a un extremo que es imposible repararla por su alto nivel de deterioro.
En el artículo de limpieza de la manguera te mostramos algunos tips de cómo cuidar y mantener una manguera de jardín, aunque por el uso continuo, al arrastrarse mientras riegas, accidentes, etc., aparecen perforaciones y daños en la manguera que necesitan ser reparados.
Un orificio de fuga implica pérdida de presión a la salida y también un derroche de líquido que te traerá impacto negativo en la factura del agua por lo que de manera inmediata te sugerimos intentar tú mismo reparar la manguera, lo cual verás que es un procedimiento sencillo, barato y con herramientas comunes. Te daremos también algunas sugerencias de donde comprar los accesorios para la reparación.

Como reparar una manguera de agua a presión
Primero que todo debes identificar de donde proviene la fuga y qué tipo de rotura es.
Si la fuga de proviene de la pistola de agua, en el 99 % de la veces la causa es la junta de goma o arandela de goma que se seca y se rompe, provocando la fuga del agua.


Esta reparación es muy simple y solo comprando una baratísima nueva junta quedará arreglado el asunto.


Juntas de agua
Esa misma situación te pudiera suceder en el extremo hembra que se conecta al grifo, tienes que asegurarte que tiene la junta de goma y que está en buen estado.

Acople aplastado
Una situación distinta es si la cabeza o acople fue aplastado como se muestra en la figura.

Este problema se puede solucionar tanto si es un extremo macho como uno hembra.

Lo primero es identificar el tamaño de la manguera que tienes y así comprar un buen kit de reparación. Puede ser de media pulgada (1/2”), 5/8 de pulgada o tres cuartos de pulgada (3/4”). En tu país tal vez se identifiquen más comúnmente como de 13, 15 y 19 milímetros. Una buena parte de las mangueras son de 5/8 de pulgada.

Para comprobarlo puedes medir el diámetro con una regla, sólo asegúrate de ovalar un poco el extremo de la manguera con los dedos y coloque la marca de una pulgada a la izquierda del interior de la manguera y deberías ser capaz de obtener una buena lectura.

Una vez que sepas qué tamaño de manguera tienes, deberás escoger el tipo de reparación a utilizar dependiendo de lo que haya que hacer.

Agujero o desgarro
Para un agujero o desgarro es realmente muy simple. Es válido también para reparar pinchazo en la manguera presión.

Primero cortas la parte dañada con una navaja, cúter o cuchillo bien afilado, con cortadores de tubos o incluso un par de unas tijeras de alta resistencia.

En este caso tienes varias opciones que puedes elegir para conectarlas de nuevo. Puedes utilizar un acoplamiento de 2 bocas con estrías y dos abrazaderas de manguera como este:

Normalmente acostumbro a poner o untar un poco de jabón de manos para que entre más fácilmente porque frecuentemente es difícil hacerlo. Primero coloque las abrazaderas en ambos extremos e inserte los tramos de la manguera.

Después con un destornillador apriete bien cada una de las abrazaderas o de lo contrario podrían tener una fuga.

Puedes ver ejemplos de ese tipo de conectores en los links siguientes:
Acoples para mangueras de agua
Otra excelente alternativa para reparar manguera con fuga es emplear estos acoplamientos de reparación de mangueras que se muestran en la figura:

Son muy fáciles de usar y de instalar. Todo lo que se hace es insertarlo en la tubería y apretar a mano ambas tuercas hasta que encajen en su sitio.

Conectores rápidos para mangueras de agua
En el caso de que se haya aplastado o dañado el acoplamiento metálico del extremo de la manguera, se aplican los mismos procedimientos aunque cambian algunos componentes. Dependiendo del lado afectado necesitarás un acoplamiento tipo macho o tipo hembra, como los que se muestran a continuación.

Incluso he visto como algunos propietarios de mangueras se quejan de la abrazadera que algunos fabricantes le colocan a los extremos como en la figura siguiente:

Una alternativa a estas abrazaderas son este tipo de accesorio que se muestra en la imagen siguiente, aunque son un poco mas caras.

No obstante seguimos con la opción más práctica y barata. Se corta la cabeza a unos 2 cm del extremo, se coloca la abrazadera y se introduce según el método anterior el adaptador. Apriete convenientemente la abrazadera y asegúrese que el adaptador o acoplamiento tiene la junta de goma que asegura no exista fuga de agua.


Cómo arreglar una manguera rota con abrazaderas y conectores
Y de esta forma ya tienes reparada con calidad tu manguera de jardín. No creerá la diferencia que obtendrá en la presión de agua una vez la manguera quede completamente reparada.

Hasta aquí te hemos mostrado reparaciones duraderas y efectivas, ampliamente probadas y que son las que recomendamos. No obstante, existen otras posibles soluciones «temporales», unas mas efectivas que otras, o incluso a algunos le resultan a otros no. Emplean pegamentos, sellos, cintas aislante, etc., que quizás puedan sacarte de un apuro pero que te aseguramos serán solo soluciones emergentes, a nuestro modo de ver.
Un ejemplo claro es emplear un kit de reparación de pinchazos de llantas, o de ponches de gomas, o como se le llame en tu región. Se encuentran en talleres de autos, bicicletas, mecánicos y ferreterías.
- Aplica la sustancia sobre el orificio o rotura de la manguera, según te explique el fabricante en las instrucciones de uso.
- Cuando haya secado completamente, puedes agregar una lámina de goma sólida, o un pedacito de caucho e incorporarlo como refuerzo al sitio de la fuga, empleando un pegamento especial para superficies de caucho.
En cuanto a las cintas aislantes hay de muy variados tipos, autoadhesiva, no tóxica, ecológica, resistente a la temperatura, entre otras cualidades. Aquí ponemos algunas a tu consideración:
Cintas adhesiva para fugas de agua
Conclusiones
Para concluir con este artículo sobre cómo reparar una manguera de agua, si tu manguera de jardín a pesar de tu esfuerzo y nuestras recomendaciones no resiste las reparaciones y se vuelve a romper con frecuencia, te ofrecemos una valoración de las mejores mangueras de jardín presentes en el mercado actualmente y para todos los gustos y economías. ¡Suerte!
Otros artículos relacionados con las bombas de agua: