Contactor para bomba de agua

Vamos a revisar algunos temas relacionados con el contactor eléctrico o contactor magnético, como también se le llama. Comparativa, qué es, cual es su principio de funcionamiento, tipos, características, identificación de sus partes y la conexión del contactor para bomba de agua.

Intentaremos explicarlo de manera sencilla para que sea fácil de entender para los principiantes y aquellos que no tienen aún conocimientos sobre este importantísimo componente.


Comparativa de modelos de contactor para bomba de agua

Título
Montaje de riel: 35 mm DIN riel
Heschen Contactor AC CJX2-1810 220V 50/60Hz Bobina 3P 3 polos normalmente...
Fácil de montar, robusto
Contactor de AC 230V 50 / 60Hz Contactor de AC para el hogar 4P 2NO 2NC 63A
3 kw (ac-3, 400v)
EATON DILM7-10(230V50HZ,240V60HZ) Serie DILM7-10 Contactor, 3P, 3 kW, AC-3,...
35 mm Montaje en riel DIN
Heschen Contactor de CA del hogar, CT1-25, 2 polos dos normalmente abiertos, AC...
35 mm Montaje en riel DIN
POPP® Electric Contactor del hogar serie MSCT 2 polos 25A 2NA dos normalmente...
Potencia máxima 10.4 kw 400 v ca
Schneider Electric A9C20844 - Contactor
Imagen
Heschen Contactor AC CJX2-1810 220V 50/60Hz Bobina 3P 3 polos normalmente...
Contactor de AC 230V 50 / 60Hz Contactor de AC para el hogar 4P 2NO 2NC 63A
EATON DILM7-10(230V50HZ,240V60HZ) Serie DILM7-10 Contactor, 3P, 3 kW, AC-3,...
Heschen Contactor de CA del hogar, CT1-25, 2 polos dos normalmente abiertos, AC...
POPP® Electric Contactor del hogar serie MSCT 2 polos 25A 2NA dos normalmente...
Schneider Electric A9C20844 - Contactor
Marca
Heschen
YWBL-WH
EATON
Heschen
POPP®
Schneider Electric
Modelo
CJX2-1810
BCH8-63
Serie DILM7-10
CT1-25
Serie MSCT
A9C20844
Voltaje de bobina
220V 50/60Hz
AC 230V 50 / 60Hz
230V50HZ, 240V60HZ
AC 220V/230V
220V/230V
220...240 V CA 50 Hz
Características
3P 3 polos normalmente abierto
4P 2NO 2NC 63A
3P, 3 kW
2 polos normalmente abiertos, 25 amperios
2 polos 25A 2NA dos normalmente abiertos
4 NO
Montaje de riel: 35 mm DIN riel
Título
Heschen Contactor AC CJX2-1810 220V 50/60Hz Bobina 3P 3 polos normalmente...
Imagen
Heschen Contactor AC CJX2-1810 220V 50/60Hz Bobina 3P 3 polos normalmente...
Marca
Heschen
Modelo
CJX2-1810
Voltaje de bobina
220V 50/60Hz
Características
3P 3 polos normalmente abierto
Ver oferta en Amazon
Fácil de montar, robusto
Título
Contactor de AC 230V 50 / 60Hz Contactor de AC para el hogar 4P 2NO 2NC 63A
Imagen
Contactor de AC 230V 50 / 60Hz Contactor de AC para el hogar 4P 2NO 2NC 63A
Marca
YWBL-WH
Modelo
BCH8-63
Voltaje de bobina
AC 230V 50 / 60Hz
Características
4P 2NO 2NC 63A
Ver oferta en Amazon
3 kw (ac-3, 400v)
Título
EATON DILM7-10(230V50HZ,240V60HZ) Serie DILM7-10 Contactor, 3P, 3 kW, AC-3,...
Imagen
EATON DILM7-10(230V50HZ,240V60HZ) Serie DILM7-10 Contactor, 3P, 3 kW, AC-3,...
Marca
EATON
Modelo
Serie DILM7-10
Voltaje de bobina
230V50HZ, 240V60HZ
Características
3P, 3 kW
Ver oferta en Amazon
35 mm Montaje en riel DIN
Título
Heschen Contactor de CA del hogar, CT1-25, 2 polos dos normalmente abiertos, AC...
Imagen
Heschen Contactor de CA del hogar, CT1-25, 2 polos dos normalmente abiertos, AC...
Marca
Heschen
Modelo
CT1-25
Voltaje de bobina
AC 220V/230V
Características
2 polos normalmente abiertos, 25 amperios
Ver oferta en Amazon
35 mm Montaje en riel DIN
Título
POPP® Electric Contactor del hogar serie MSCT 2 polos 25A 2NA dos normalmente...
Imagen
POPP® Electric Contactor del hogar serie MSCT 2 polos 25A 2NA dos normalmente...
Marca
POPP®
Modelo
Serie MSCT
Voltaje de bobina
220V/230V
Características
2 polos 25A 2NA dos normalmente abiertos
Ver oferta en Amazon
Potencia máxima 10.4 kw 400 v ca
Título
Schneider Electric A9C20844 - Contactor
Imagen
Schneider Electric A9C20844 - Contactor
Marca
Schneider Electric
Modelo
A9C20844
Voltaje de bobina
220...240 V CA 50 Hz
Características
4 NO
Ver oferta en Amazon

Qué es un contactor

contactores electromagneticos, como conectar un contactor para bomba de agua
Contactor para bomba de agua

Es una pregunta que se escucha muy frecuentemente. Un contactor es un dispositivo de accionamiento eléctrico. Por ejemplo, un interruptor como el que usamos para encender una lámpara, es un dispositivo de accionamiento eléctrico. Simplemente provocamos que circule o No circule corriente eléctrica hacia una determinada carga.

que es contactor, contactor para bomba de agua 1/2 hp

Pero lógicamente te preguntarás cuál es la diferencia entre ese interruptor y un contactor eléctrico. Diferencias hay muchas, pero una de las más importantes es el nivel de potencia que soportan. Los contactores magnéticos se diseñan para soportar grandes potencias lo cual permite colocar cargas que emplean altos niveles de corriente eléctrica (entiéndase como carga a máquinas herramientas, motores, resistencias calefactoras, bombas de agua, entre otros).

Imaginemos que queremos controlar un motor de una gran bomba de agua que tiene un alto consumo de corriente eléctrica. Si encendemos esa bomba a través de un interruptor común, este rápidamente se destruiría al no poder manejar ese alto valor de amperaje circulando a través de él. Por ello necesitamos un dispositivo que te permita activar y desactivar ese motor y que soporte sin problemas ese nivel de corriente. La solución: emplear un contactor magnético con las especificaciones adecuadas.

Otro concepto para que se entienda que es el contactor y para que sirve un contactor: Es un dispositivo electromecánico que es capaz de controlar grandes potencias manejado por bajas corrientes.

A qué se refiere esta definición. El contactor tiene unos contactos o terminales que son capaces de soportar altos niveles de corriente. Pero cómo abrimos o cerramos esos contactos. Pues a través de una bobina de determinada tensión y baja corriente. O sea, energizando esa bobina con la tensión o voltaje correcto, activamos el contactor magnético. En el contactor la corriente de la carga no pasa a través de la bobina, solo lo hace a través de los contactos principales o de potencia, por lo tanto es capaz de controlar grandes potencias, empleando una baja corriente que es la que circula por la bobina.

Para todavía un mejor entendimiento de que hace un contactor, veamos la imagen siguiente con un contactor magnético trifásico, o sea, de 3 contactos o terminales.

En el estado normal, la bobina no está energizada (no le llegan los 24 VDC) y por ende los contactos están abiertos (no hay continuidad entre ellos). La alimentación trifásica se interrumpe y no le llega al motor.

contactor para bomba de agua monofásica

En el momento que le hacemos llegar los 24VDC (valor de la bobina en este ejemplo), un campo electromagnético es creado, que desplaza los 3 contactos que se cierran y le hace llegar la energía al motor para su funcionamiento.

contactores que es, conexion de contactor para bomba de agua

Ya sabes que es un contactor electromagnético pero debes notar que un contactor no es un dispositivo de protección ante una sobrecarga o sobreconsumo de corriente. Por ejemplo el contactor de una bomba de agua solo sirve para «encender» y «apagar», no para protegerla.

Tipos de contactores

Hay muchos modelos y configuraciones de contactores. Incluso cada fabricante tiene diferencias y particularidades en sus dispositivos. Los modelos de contactores se caracterizan, entre otros parámetros por el valor de tensión de bobina.

En el ejemplo a continuación tienes un contactor con varios terminales y en cada uno de ellos el fabricante ha colocado identificadores. En la parte de mando, que no es mas que el circuito de bobina, tiene sus propios bornes identificados siempre como A1 y A2.

tyco ev200 contactor, contactor monofasico para bomba de agua

Hay contactores de corriente continua y otros de corriente alterna como el del ejemplo anterior.

Ya sabes que es A1 y A2 en un contactor. Entre esos bornes pondremos la tensión de trabajo de la bobina, pero cómo sabemos cuál es ese valor de voltaje. Muy fácil, en algún lugar del contactor, en la etiqueta, o cerca del propio borne, o en la propia bobina, el fabricante te indica de qué valor es la bobina y por ende el contactor. Se pueden encontrar de 12v, 24v, 36v, 48, 115v, 220v, 380, etc.

Seguimos con otro ejemplo en la imagen siguiente. Tenemos el contactor en nuestro poder y buscamos los bornes identificados como A1 y A2. En este caso entre los bornes está claramente escrito 24V, por lo que ya sabemos con qué valor debemos alimentar esa bobina para que el contactor se active.

contactor 24 v, como instalar un contactor para bomba de agua, agua contactor trifasico
Contactor bomba de agua

En este otro caso vemos claramente la identificación de 220/230V entre los terminales A1 y A2 de la bobina.

contacto para bomba de agua, bomba de agua contactor
como conectar un contactor para bomba de agua

Un asunto vital es identificar correctamente los terminales o contactos de potencia del contactor. En la imagen a continuación observamos como se identifican como 1L1, 3L2 y 5L3. Estos se ubican por encima.

En la parte inferior encontramos 2T1, 4T2 y 6T3. Siempre las entradas se identifican con L y las salidas con T.

contactor para bomba de agua para que sirve, motor electrico contactor

Revisemos otro contactor, como el siguiente, aunque tiene 4 terminales, si nos fijamos están las 3 que ya vimos y una cuarta cuya identificación dice 13NO, totalmente diferente. En este caso no es un terminal de potencia, mas bien es de mando o control, que se usa en otras situaciones como enclavamientos, señalizaciones, retenciones, automatizaciones, etc. A este tipo de terminales se les llama contacto auxiliar.

que es un contactor y como funciona, como instalar un contactor a una bomba de agua

El término «NO» es muy importante, e indica que ese terminal es Normalmente Abierto (normally open). Cuando el contactor no está activado los bornes de ese terminal están abiertos. Se cerrarán en el momento que alimentemos la bobina y se active el contactor.

Cuando tengamos terminales identificados como NC, indican que son Normalmente Cerrados (normally closed). Es el caso contrario al anterior. Si medimos la continuidad entre los bornes de este terminal NC mientras el contactor no está activo vemos que están cerrados, o sea, tienen continuidad. Si energizamos el contactor esos bornes de ese terminal se abrirán.

Pudiera pasar que en el mercado de habla hispana encontremos que en vez de NO, aparezca directamente NA, de normalmente abierto.

Los contactores que tienen 3 terminales de potencia, también se les conoce como tripolares.

Hasta ahora, como resumen, en un contactor debemos identificar correctamente  los bornes de la bobina (A1, A2), los terminales de potencia con sus bornes y los terminales auxiliares para automatizaciones.

Los terminales auxiliares que terminen en 1 y 2, son normalmente abiertos y si es en 3 y 4 son normalmente cerrados. Es bueno conocer eso, pues a veces no lo indica directamente el fabricante.

Si tiene 2 dígitos, por ejemplo: un terminal que diga en sus bornes, 53 y 54. Como es 3 y 4 son normalmente cerrados y el 5 inicial solo es para identificar el terminal número 5.

Si el terminal dice por ejemplo 61 y 62: estamos en presencia del 6to contacto y que es normalmente abierto al terminar con el 1 y el 2.

Nos podemos auxiliar de la etiqueta del contactor para identificar los bornes de la bobina, contactos de potencia y auxiliares, como se muestra en la imagen a continuación.

que son los contactores, como conectar un contactor a una bomba de agua monofásica

Hay también contactores que vienen con ranuras o bornes para incorporar extensiones, que amplía la cantidad de terminales y las posibilidades de configuraciones. Como se muestra en la figura siguiente.

que funcion cumple un contactor, contactor tripolar para motores

Una característica importante del contactor es la corriente que son capaces de manejar los contactos de potencia. ¿Por qué la necesitamos?, pues para saber si nuestro contactor magnético es capaz de manejar la carga que le conectaremos. La corriente de consumo de la carga debe ser menor que la corriente que es capaz de manejar los terminales del contactor.

Si va a utilizar un contactor en una bomba de agua, debes saber cuánta corriente esta demanda. Si tiene dudas revise este artículo sobre la interpretación de la placa de datos de una bomba de agua.

En un determinado contactor si leemos la etiqueta que trae en su carcasa podemos encontrar el término Ith, que no es más que el valor de corriente (amperes) que el dispositivo es capaz de manejar por un determinado período de tiempo, sin que exista elevación de la temperatura mas allá de lo permitido.

Ese es el término mas mencionado. Los clientes llegan en busca de un contactor de 40A, por ejemplo. Como ya hemos mencionado, ese valor, junto al voltaje de la bobina y también el número de terminales, son de los más importantes para un usuario común a la hora de seleccionar un contactor para una carga o aplicación determinada, como pudiera ser una bomba de agua.

contactor electromecanico

Cómo probar un contactor para bomba de agua

Ya sabes identificar los terminales tanto de la bobina como de contactos primarios y auxiliares, así como su característica de si es normalmente abierto o cerrado.  Colocamos entonces 2 cables con la tensión de trabajo de la bobina, listo para ser usado pero aún sin aplicar a los terminales A1 y A2. Ubicas el multímetro para medir continuidad. Tocas los bornes del primer contacto de potencia (por ejemplo: 1L1 y 2T1). Deberá medir circuito abierto. Alimentas la bobina con la tensión de trabajo, el contactor se activará, hará el sonido habitual “trank”, se dice que entra o entró ya que la parte móvil del contactor magnético se desplazará hacia el interior. En ese momento el multímetro indicará que se ha cerrado el terminal, o sea, hay continuidad.

Esto mismo se hace con todos los contactos, si es un contacto auxiliar y fuera normalmente cerrado, los bornes del terminal tienen continuidad sin activar el contactor, y cuando este se active, se hará un circuito abierto. Muy sencillo de comprobar.

contactor electrico, modulo de contactos auxiliares



Contactores eléctricos

Te mostramos a continuación algunos modelos de contactor eléctrico presentes en el mercado y ya tienes elementos para interpretar sus características y posibilidades de uso.

Contactor Schneider 20A

Características:

✅ Marca: ‎Schneider Electric
✅ Modelo: LC1DT20P7
✅ Corriente que soporta: 20A
✅ 4 polos normalmente abiertos
✅ Bobina de 230 V AC

Rebajas
Schneider Electric LC1DT20P7 TeSys D, Contactor, 4P(4 NA) AC-1, 440 V 20 A,...
  • Modelo de dispositivo LC1D
  • Aplicación de contactor Carga resistiva
  • Categoría de empleo AC-1
  • Número de polos 4P

Contactor eléctrico Heschen 2P 25A

Características:

✅ Marca: ‎Heschen
✅ Modelo: LC1DT20P7
✅ Corriente que soporta: 25A
✅ 2 polos normalmente abiertos
✅ Bobina de 220/230 V AC
✅ Riel DIN 35 milímetros

Heschen Contactor de CA del hogar, CT1-25, 2 polos dos normalmente abiertos, AC...
  • Nombre del producto: contactor de CA para el hogar
  • Clasificación: 220 V/230 VAC, 25 amperios
  • Tipo de contacto: 2NO, 2 polos
  • Tipo de montaje: riel DIN de 35 mm; tamaño total (aprox. ): 82 x 65 x 18 mm
  • Peso neto: 128 g

Contactor eléctrico siemens

Características:

✅ Marca: ‎Siemens
✅ Modelo: 3RT1026
✅ Corriente que soporta: 25A
✅ 3 polos normalmente abiertos
✅ Bobina de 230 V AC

Contactor eléctrico EATON

Características:

✅ Marca: ‎EATON
✅ Modelo: 290058
✅ Corriente que soporta: 15A
✅ 3 polos normalmente abiertos
✅ Bobina de 230 VAC/50Hz 240 VAC/60Hz

Muchos son los fabricantes de contactores industriales de calidad, ya sean monofásicos, trifásicos, con varios polos, o de cualquier tipo. Algunos fabricantes reconocidos son Schneider, Telemecanique, Siemens, GE, Eaton, ABB, Allen bradley, Omron, entre otros.

Contactor electromagnético

Queremos decirte si estás comenzando con estos dispositivos eléctricos, que los contactores son un mundo amplio, donde cada fabricante tiene su propio código. Si entras a la página web del fabricante puedes ver toda la descripción y características físicas y eléctricas. Incluso te dice cómo es la forma correcta de colocar en un tablero, ya sea con tornillos o por ejemplo con un soporte (Riel DIN). Así como otras muchas especificaciones que escapan al alcance de este artículo.

A modo resumen, mostramos en las imágenes siguiente el funcionamiento básico de un contactor para bomba de agua o para cualquier otro uso, primero cuando no se energiza la bobina y después cuando se energiza y se activa el contactor. Esperamos te sirva para adentrarte en este maravilloso mundo.

contactor pegado, circuito bomba de agua con contactor
lc1d0910f7, circuito bomba de agua con contactor, contactor trifasico 25a

Despiece de un contactor → partes de un contactor

Puede que necesites abrir o desarmar un contactor, para limpiar o cambiar un contacto o por cualquier otro motivo. Vamos a revisar paso a paso el procedimiento.

Comenzamos con el tornillo que se ve en la imagen, que no tiene identificación. La gran mayoría se desarman de manera similar, vean a la derecha otro contactor de la marca japonesa Mitsubishi como también trae los tornillos para poder abrir el dispositivo.

como desarmar contactor siemens, partes de un contactor
Cómo desarmar un contactor

Una vez retirados los 2 tornillos (están a ambos lados) ya se puede avanzar fácilmente con el desarme. Se quita la tapa de la carcasa, la bobina, una parte del núcleo y piezas pequeñas que vienen incorporadas.

desarmar contactor schneider, contactores para bombas de agua, electrico contactor, interruptor automatico
partes de un contactor

Al voltear la tapa se puede retirar el muelle o resorte. Para continuar desarmando esta parte quitamos los cubre bordes haciendo presión o palanca hacia afuera utilizando un destornillador plano o de paleta, como se ve en la imagen.

contactor bomba de agua, contactor para bomba de agua, bobina 230v
Desarmar contactor bomba de agua
contactor para bomba de agua para que sirve, modulo de contactos
Despiece de contactor de bomba de agua

Para quitar los contactos con los bornes debemos desatornillar prácticamente por completo los tornillos, como se observa y empujar hacia afuera y ya nos queda acá el contacto con el correspondiente borne.

Así se van retirando los bornes, uno a uno, pero es importante fijarse de dejar todo en el mismo orden, pues ya se explicó las diferencias entre los terminales o bornes de potencia y los auxiliares, estos últimos están previstos para manejar corrientes bajas.

como desarmar un contactor schneider, contactor tripolar
Despiece contactor bomba de agua

Al quitar todos los bornes y contactos queda libre la armadura con la otra parte de los contactos y ya tienes totalmente desarmado el contactor.

De izquierda a derecha encontramos la base de la carcasa, que en este caso tiene una fijación para riel din, que permite fijarlo o anclarlo al tablero. Sigue una base de goma, un anclaje y el núcleo que está hecho de material ferromagnético, de chapas matrizadas, en forma de E. Tiene espiras de sombra, que se encargan de evitar vibraciones y ruidos en el contactor.

contactor para bomba de agua, contactor trifasico
Partes de un contactor

Le sigue la bobina y un resorte. Este resorte devuelve la armadura al estado inicial o de reposo una vez la bobina deje de estar energizada. La armadura no tiene espiras de sombra, pero sí un conjunto de chapas matrizadas como el núcleo, que cierran el circuito magnético junto con el núcleo. También tiene la otra parte de los contactos.

Después llegan los contactos con sus bornes y le siguen los protectores de los bornes o cubrebornes y la otra parte de la carcasa.

Para armarlo solo tienes que ir en sentido contrario a cómo se hizo el desarme.


Otros artículos de interés: