Al conectar la bomba de agua se dispara el disyuntor o se salta el disyuntor, como también se dice. Este es un problema que escuchamos una y otra vez, y que aquí analizaremos.
Es importante determinar primeramente de qué tipo de disyuntor eléctrico estamos hablando, ya que en el mundo de habla hispana llamamos a ese dispositivo de muchas maneras diferentes y además existen de varios tipos, por eso el primer paso es que identifiques qué tipo de disyuntor tienes para entender qué puede estar sucediendo con el funcionamiento de tu bomba de agua.

Qué es un disyuntor
Lo primero que debes entender que un disyuntor es un dispositivo de seguridad. Según el tipo de disyuntor, será el tipo de seguridad, o sea, para lo que el fabricante diseñó el dispositivo. Como te mencionamos anteriormente, hoy en día se le llama breaker, interruptor de seguridad, interruptor automático, pastilla, automático, taco, diferencial, térmica y así otros términos, según el país. No obstante vamos a ayudarte a identificarlo.
El disyuntor es un interruptor que de manera automática abre el circuito eléctrico cuando se dan determinadas circunstancias. Dicho de otra manera, este dispositivo interrumpe el paso de la corriente eléctrica cuando se cumplen determinados requisitos.
Estos requisitos son los que determinan ante qué tipo de disyuntor nos encontramos.
Disyuntor diferencial
El disyuntor diferencial es un dispositivo electromagnético que está diseñado para activarse (cortar el paso de la corriente) cuando detecta que la intensidad de la corriente que sale del circuito es diferente a la que entra. En un sistema eléctrico la intensidad que retorna debe ser prácticamente igual a la que entra. Se dice popularmente que es una protección contra las personas, pues por ejemplo, si sufrimos una descarga eléctrica al tocar un aparato implica que se drenará un determinado valor de corriente y por ende la corriente de salida será menor, y esa diferencia hará activarse el disyuntor diferencial cortando rápidamente el suministro de corriente. Además de para proteger la electrocución de las personas, sirven para evitar incendios y para evitar fugas en ambientes húmedos, entre otras aplicaciones.
Si la corriente que sale es diferente a la que entra indica que existe en algún punto una fuga o derivación de determinada intensidad. Si la diferencia de corriente es mayor que el punto de sensibilidad del disyuntor, éste rápidamente interrumpe la energía. Un valor común por ejemplo es de 30 mA, aunque hay de otros valores según se requiera.
Los disyuntores diferenciales tienen un botón de test o prueba para poder comprobar su funcionalidad. Es muy importante hacer la prueba periódicamente para asegurarnos que está el dispositivo en óptimas condiciones. Aquí algunos modelos de diferenciales:

A modo de ejemplo, el fabricante nos podría dar las principales especificaciones, entre las que se encuentran:
2 Polos, frecuencia de trabajo: 50/60Hz, clase: AC, Sensibilidad: 30mA, amperaje soportado: 63 A en cada polo, Tipo: Protección Diferencial, Voltaje de trabajo: 230/240V, entre otros.
Un problema muy frecuente es que al conectar la bomba del pozo salta el diferencial.
Disyuntor termomagnético
Este elemento de seguridad abre el circuito (interrumpe el paso de la corriente) cuando se supera el nivel de umbral. Si es un disyuntor de 40A (amperes) y por determinadas razones el consumo de corriente del sistema eléctrico supera este valor, inmediatamente se activa el dispositivo interrumpiendo el suministro de energía. El disyuntor termomagnético (algunos le llaman térmica), con una parte térmica y otra magnética, se diseña para principalmente proteger contra sobrecargas y cortocircuitos.

En este caso para la selección del disyuntor magnetotérmico adecuado debemos ver las especificaciones que nos brinda el fabricante, siendo importante que la tensión nominal del dispositivo sea superior o igual a la de la red donde será instalado y además que la corriente nominal de corte o de umbral, sea superior a la corriente máxima o total que circulará por el circuito, de lo contrario este se disparará continuamente.
Bomba de agua hace saltar la termica – salta disyuntor
Debemos alertar que se debe tener conocimientos de electricidad para trabajar en circuitos energizados ya sea 110v o 220v, pues es muy peligroso.
Problema: bomba de agua 220v, cuando le doy corriente salta el disyuntor de la casa, lo quité y dejé solo la térmica y funciona correctamente. La bomba pierde agua por el eje del motor.
Respuesta: Se determinó que el disyuntor que hablaba era el disyuntor diferencial. Al medir en la carcasa o chasis de la bomba con una lámpara de prueba esta se enciende, esto ya indica que hay un pase de corriente interno que provoca que se dispare o active el diferencial. El consumo de corriente no ha aumentado lo suficiente como para que se dispare la térmica o interruptor magnetotérmico.
En este caso lo ideal es rebobinar o enrollar de nuevo el motor de la bomba pues ya perdió el aislamiento, o mejor cambiarlo por uno nuevo. No obstante se puede intentar alguna recuperación. Como tiene fugas por el eje significa que el sello mecánico de la bomba está averiado.
Explicación detallada sobre cómo cambiar el sello.
Se puede intentar secar el bobinado. Acceder a ambos lados del bobinado y hacer circular aire caliente hasta que la resistencia eléctrica o aislamiento de la carcasa vaya aumentando y posteriormente con cuidado, colocar barniz para asegurar aislamiento.
Leer: Aprenda a desarmar tu bomba de agua
Problema: bomba sumergible o bomba de pozo dispara el disyuntor
Respuesta: En este caso se trata del disyuntor magnetotérmico, el cual suponemos de antemano está bien seleccionado, de acuerdo a los datos que proporciona el fabricante en cuanto a consumo de corriente nominal de la bomba, que puedes ver en su placa de datos. Aquí se explican los parámetros plasmados en una placa de datos. También vamos a obviar cortocircuitos en el cableado y en otros lugares que también dispararían la protección. Y también debemos suponer que la tensión o voltaje de alimentación es el correcto.
- Este puede dispararse por FUGAS. Si la carcasa o chasis de la bomba se agrieta y permite la entrada de agua pueden ocurrir cortocircuitos que activen la térmica. Casi siempre debe ser sustituida.
- Otra causa puede ser por SOBRECARGA de la propia bomba. O sea, está consumiendo más corriente sus devanados que de costumbre y por ende dispara también la térmica. Puedes comprobarla con una pinza amperimétrica. Si se ha quemado el motor lo ideal es cambiar por uno nuevo.
- La otra causa puede ser por SELLOS dañados, o incluso rodamientos desgastados. Puedes sustituirlos.
- Y por último puede ser el IMPULSOR obstruido o bloqueado. Cualquier bloqueo de la bomba a la hora de arrancar implica un aumento de la corriente de arranque que puede disparar la térmica. Desarma la bomba y libera cualquier bloqueo.

Por último es importante que los disyuntores utilizados sean de calidad, para asegurarnos que de verdad proteja el sistema eléctrico y a la bomba. Un disyuntor de baja calidad nos puede volver locos a la hora de determinar la causa del problema, pensando que es un problema en la bomba y sus asociados y en realidad es la mala calidad del dispositivo que lo hace activarse.
Aquí te mostramos algunos disyuntores presentes en el mercado actualmente:
Disyuntor trifásico
- Claridad: Está equipado con señalización visual VisiSafe que muestra una línea verde cuando los polos están...
- Seguridad: Facilita protección contra sobrecargas y cortocircuitos con curva de disparo C. Dispone de un aislamiento de...
- Facilidad de instalación: Los clips de fijación en carril DIN de color amarillo en la parte superior e inferior...
- Compatibilidad: Conforme con las normas IEC/EN 60898 y 60947-2, este dispositivo puede utilizarse en todos tus...
- Sostenibilidad: Su mecanismo de cierre y apertura de acción rápida proporciona una resistencia eléctrica prolongada....
Disyuntor diferencial Schneider
- Número de polos: 2P
- Frecuencia de red: 50/60 Hz
- Profundidad: 73.5 mm
- Anchura: 36 mm
- Altura: 91 mm
Leer más contenido relacionado:
Cómo proteger tu bomba de agua con un guardamotor
Protege la bomba utilizando un relé térmico
Disyuntores
Ofertas de disyuntores en Amazon
Otros temas interesantes: